consejos de prevención del Servicio técnico en Almería

Los frigoríficos en la actualidad están equipados con materiales y sistemas de funcionamiento de enorme calidad, sin embargo puede que con el característico desgaste o bien un uso inadecuado del mismo reduzca su propia vida útil. En condiciones normales esta puede llegar a ser de más de 10 años. Repasamos a continuación algunas averías muy habituales con este electrodoméstico y cómo operar para repararlo.

La bandeja recoge aguas y el desagüe

Este problema es muy común en los frigoríficos no frost, o sea, aquellos que ya producen hielo y escarcha dentro de las paredes por las ya bajas temperaturas. Estas neveras transportan el frío del congelador a la región de refrigeración a través de un ventilador.

El error ocurre cuando la bandeja que tiene que recoger el agua amontona hielo, el conducto por el que pasa el aire se obstruye y esto dificulta al ventilador efectuar su función. La consecuencia de este es un mal aprovechamiento del electrodoméstico, que ya consume más energía para conservar los alimentos.

La solución pasa por observar el estado de la bandeja para comprobar que no se amontona hielo, descongelar en el caso de que sea de esta forma y adecentar cuando hay algún atasco. Asimismo, si lo que proporciona inconvenientes es el ventilador, otra alternativa es acudir a recambios para frigo dentro de Electrotodo, donde vamos a localizar todo género de repuestos como para este importante electrodoméstico.

En Electrotodo están expertos en todo género de recambios de frigorífico, tanto cambios en accesorios del mismo modo que dentro de partes mecánicas. Sea de qué forma sea la avería del electrodoméstico, tanto si es de carácter estético como si cumple un papel funcional, en esta web podemos hallar recambios y repuestos de gran ayuda.

Exceso de nieve en el congelador

Otro fenómeno asociado a los frigos no frost es el exceso de nieve. Cuando se produce muchísimo hielo dentro del congelador puede llegar a ser por varios motivos: el termostato está muy, muy alto, el circuito de condensación no está ventilado u que ya el propio termostato esté roto y haya que ya cambiarlo.

La tercera opción solo la puede advertir un técnico experto, al tiempo que ambas primeras sí son más apreciables a sencilla vista. Si lo Servicio técnico Almería que sucede es que el termostato está muy alto, la traducción a niveles prácticos es un mayor consumo eléctrico.

Poner el frigorífico en torno a fuentes de calor

Dentro de la cocina han de distribuirse todos los elementos atendiendo a un esquema claro: la zona de electrodomésticos, la región de cocción y la zona de aguas, aparte de un espacio como para la despensa y el almacenaje de comestibles.

El frigo jamás se tiene que poner en torno a fuentes de calor como el horno u la placa de inducción. Su mismo presencia va a hacer que la nevera genere un sobreesfuerzo como para sostener la temperatura inmejorable del termostato. Esto nuevamente hará subir la factura de la luz y multiplica las opciones de que ya se averíe esa parte tan esencial.

Dentro de este punto es esencial ofrecer un consejo: la nevera no debe de colocarse muy, muy pegada a la pared, puesto que la parte trasera es la cual aloja el circuito de condensación y ahí tiene que circular el aire con comodidad. Además de esto el serpentín, la parrilla metálica negra que está dentro de la parte trasera del frigo, hay que limpiarla de polvo de manera periódica.

¿Cómo poner los alimentos dentro de la nevera?

Hasta a continuación hemos indicado algunos problemas que ya tienen que ver con el uso exterior de la nevera, no obstante tan esencial es eso cual por poner un ejemplo, la colocación de los alimentos y bebidas dentro de su propia interior.

Cuando se acumula demasiada comida dentro de la nevera y no se poner de manera óptima, el aire frío no circula bien por el interior, lo que implica un esfuerzo mayor como para conseguir la temperatura adecuada. Esto puede producir ruidos extraños y que los comestibles no se conserven bien.

El interior del frigo no mantiene una temperatura homogénea, de forma que hay que ya conservar los alimentos en su propia región adecuada. Los fabricantes suelen diseñar tutoriales u guías para esta práctica, de tal modo que de esta forma la nevera sea eficiente por más clima.

image

A todo esto hay que sumar las ya limpiezas periódicas, tanto dentro de la región de refrigeración como en la de congelación. Y es muy importante la parte trasera, para eludir la obstrucción y que ya el aire circule adecuadamente.